
jueves, 20 de agosto de 2009
SE RUMOREA POR ALLI , POR AQUI-
" NO ES PARA TI , ES PARA MI "
Tu sugieres, hacerme sentir una basura , te atrevess , desprecias los momentos importantes trivialmente desconfiando , persona no grata . Te hago saber - te amo- , sera que estoy equivocada
mas no me costaria colocar tu nombre , pero aun tengo miedo que me reproches cuanto odio, mi odio , tanto odio se fue creando. Se rumorea
por alli por aqui , que- MI CULPA MI GRAN CULPA -la culpa - que otro idioma estoy parlando , cuando amanezca dire basta , dire basta? siempre sos una cuestion , solo con un gran amor podria sufrir asi . Escribo en el momento equivocado, brota mi enojo , mirandote soy una bella frase , un gran fondo negro , especulas sobre mi , y no sabes quien soy , me dejas mal parada dices lo que no es , crees con fe en mi traicion , cuanto podria importarte mi tiempo , inventas mis momentos que no son .Otra vez , no soy capaz, NO LO SOY de llevar adelante este amor que me hace equivocar que no es lo que yo pude esperar lo que aun no espero , que es mi gran invento , por eso tanta soledad , deseo tu alivio, deseo tu humanidad , ocupate de mi que me queda poco tiempo , ,ya no ruego no imploro ,se rumorea por alli por aqui, -que yo tengo la culpa , y no tengo ganas de morir...YA NO ,-MORIR POR TI- FIN
Tu sugieres, hacerme sentir una basura , te atrevess , desprecias los momentos importantes trivialmente desconfiando , persona no grata . Te hago saber - te amo- , sera que estoy equivocada
mas no me costaria colocar tu nombre , pero aun tengo miedo que me reproches cuanto odio, mi odio , tanto odio se fue creando. Se rumorea

fotografias de un recuerdo
PALBRAS PERSONALES
domingo, 16 de agosto de 2009
CLASSICAL CROSSOVER... SARAH BRIGHTMAN -IN CONCERT, LLEGA A LA ARGENTINA , EL 17 DE OCTUBRE DARA UN CONCIERTO EN EL ESTADIO "LUNA PARK "...

SARAH BRIHGTMAN Crossover es un anglicismo que se puede traducir al castellano por fusión. Consiste en la creación de composiciones o arreglos que vinculan elementos de dos estilos de origen diferente, o combinar elementos de rítmicas y expresiones que por costumbre no suelen ir juntas en una misma composición (por ejemplo reunir elementos de baladas con ritmos de baile).
En una entrevista con la revista People, Brightman rechazó la etiqueta de Classical Crossover y la describió como "horrible", pero dijo que entiende la necesidad de la gente por categorizar la música. www.sarah-brightman.com
Algunos ejemplos de utilización del término crossover en música:
Música clásica con Pop: es un género musical consistente en combinar géneros musicales con la música clásica o mezclar idiomas en melodías. Por ejemplo tenemos a Frank Peterson al adaptar el adagio de Albinoni en la melodía Anytime, Anywhere interpretada por Sarah Brightman o la maravillosa melodía Time to Say Goodbye interpretada por Andrea Bocelli y Sarah Brightman donde se aprecia la combinación del inglés y el italiano. Otro ejemplo es el crossover de Scorpions al lado de la Orquesta Filarmónica de Berlín. Existe gran diferencia entre este Crossover y el New age, aunque los dos tratan de combinar melodías, en el primero, combina y adapta lo clásico y lo moderno, en el segundo, mezcla sonidos no existentes y los presenta a los escuchas. La necesidad de surgir este género recayó en hacer llegar la música clásica, de algunas óperas, al público pop.
Mezclas de blues con hip hop, reggae, soul, jazz...
Mezclas de música étnica con estilos de pop, rock o hip hop, etc.
Mezclas de reggae con pop, rock, heavy metal, punk...
Mezclas de rock, punk o heavy metal con rap, funk y hip hop. Grupos precursores en ello son Beastie Boys, Bad Brains, Urban Dance Squad, Run DMC, Rage Against the Machine y Anthrax. En ocasiones denominado Rap metal, o Rock de fusión, un término Español más amplio que abarca a grupos que además de Rap, Heavy Metal, y otros estilos, usan elementos de Rock Progresivo, Rock Psicodélico, o incluso Jazz Rock, como Primus, Red Hot Chili Peppers, Fishbone o Faith No More. Estos elementos a veces están presentes en el llamado Nu Metal.
En una entrevista con la revista People, Brightman rechazó la etiqueta de Classical Crossover y la describió como "horrible", pero dijo que entiende la necesidad de la gente por categorizar la música. www.sarah-brightman.com
Algunos ejemplos de utilización del término crossover en música:
Música clásica con Pop: es un género musical consistente en combinar géneros musicales con la música clásica o mezclar idiomas en melodías. Por ejemplo tenemos a Frank Peterson al adaptar el adagio de Albinoni en la melodía Anytime, Anywhere interpretada por Sarah Brightman o la maravillosa melodía Time to Say Goodbye interpretada por Andrea Bocelli y Sarah Brightman donde se aprecia la combinación del inglés y el italiano. Otro ejemplo es el crossover de Scorpions al lado de la Orquesta Filarmónica de Berlín. Existe gran diferencia entre este Crossover y el New age, aunque los dos tratan de combinar melodías, en el primero, combina y adapta lo clásico y lo moderno, en el segundo, mezcla sonidos no existentes y los presenta a los escuchas. La necesidad de surgir este género recayó en hacer llegar la música clásica, de algunas óperas, al público pop.
Mezclas de blues con hip hop, reggae, soul, jazz...
Mezclas de música étnica con estilos de pop, rock o hip hop, etc.
Mezclas de reggae con pop, rock, heavy metal, punk...
Mezclas de rock, punk o heavy metal con rap, funk y hip hop. Grupos precursores en ello son Beastie Boys, Bad Brains, Urban Dance Squad, Run DMC, Rage Against the Machine y Anthrax. En ocasiones denominado Rap metal, o Rock de fusión, un término Español más amplio que abarca a grupos que además de Rap, Heavy Metal, y otros estilos, usan elementos de Rock Progresivo, Rock Psicodélico, o incluso Jazz Rock, como Primus, Red Hot Chili Peppers, Fishbone o Faith No More. Estos elementos a veces están presentes en el llamado Nu Metal.
fotografias de un recuerdo
CLASSICAL CROSSOVER
Suscribirse a:
Entradas (Atom)